La gingivitis es un problema bucal que puedeafectar a muchas personas, sobre todo si no se cuenta con una buena higiene dental. Es por ello que en esta oportunidad les daré 10 tips para evitar la gingivitis
¿Cómo evitar la gingivitis?
Hay muchas formas de evitar o prevenir la gingivitis, y todas van ligadas a una buena higiene bucal. Entre los principales consejos que les podemos dar se encuentran los siguientes:
Cepillarse los dientes todos los días
El cepillado de dientes es fundamental para evitar la gingivitis, por lo tanto es necesario hacerlo minimo dos veces al día; aunque lo ideal sería después de cada comida.
Utilizar cepillos eléctricos o con cerdas suaves
Se recomienda optar por un cepillo de dientes eléctrico para maximizar la potencia de la limpieza. Además, hay que asegurarse de que el cepillo tenga cerdas suaves oextra suaves.
Cambiar el cepillo regularmente
De nada vale cepillarse los dientes todos los dias si lo hacemos con un cepillo viejo, ya que con el paso de los años, estos utensilios se dañan y acumulan bacterias.
Es por ello que es necesario reemplazar su cepillo de dientes regularmente, por lo menos cada tres meses.
Usar hilo dental
Además de cepillarnos los dientes todos los días, es necesario complementar esa limpieza con el uso de hilo dental. Esta herramienta nos ayudará a quitar esos residuos de comida alojados en nuestros dientes y que no salen con el cepillo
Se recomienda utilizarlo diariamente, mínimo 1 vez al dia, aunque si se emplea cada vez que nos cepillamos, mucho mejor.
Utilizar enjuague bucal
Mantener una buena higiene bucal es fundamental para evitar la gingivitis, por eso es necesario que además del cepillado diario y el uso de hilo dental, utilicemos enjuague bucal, ya que esto proporciona un cuidado extra a nuestros dientes.
Realizar visitas al dentista
No basta solo con tener una buena higiene bucal desde el hogar, también es importante acudir al dentista periodicamente para revisiones y limpieza.
Muchas personas odian ir al dentista, pero es necesario hacerlo por lo menos una vez al año, si es posible mas, mejor; ya que así podemos mantener nuestros dientes saludables y evitar alguna posible enfermedad dental como la gingivitis.
Abstenerse de fumar
El tabaco o los cigarrillos ademas de ser dañinos para nuestra salud, también lo son para nuestros dientes; y son un aspecto clave para la aparición de la gingivitis.
Es por ello que es necesario abstenerse de fumar, ya que asi podremos mejorar nuestra salud bucal.
Limita el azucar en tu dieta
Los alimentos que consumimos también juegan un papel fundamental en la salud de nuestros dientes, y el azúcar es uno de ellos.
Este ingrediente que solemos utilizar en la cocina, en especial en los jugos, es dañino para nuestros dientes. Así que si lo usamos a diario puede ocasionar la aparicion de problemas como la gingivitis, asi que limitar su uso en nuestra dieta es fundamental.
Emplear tratamientos caseros
Los remedios caseros son una forma barata y efectiva de tratar e incluso prevenir la gingivitis; siempre y cuando mantengamos una buena higiene dental.
Si no cuidamos adecuadamente nuestras encias y dientes, los remedios caseros no podrán acabar con este problema.
Uno de los remedios caseros efectivos es hacer un enjuague con agua salada, esto no solo es bueno para curar las encías inflamadas por la gingivitis, sino que también sirve para aliviar el dolor, reducir bacterias, eliminar partículas de comida y evitar el mal aliento.
Utilizar extracción de aceite
Otro de los remedios caseros que sirve para tratar la gingivitis es el aceite de limoncillo. Asi que en vez de utilizar un enguaje bucal tradicional que encontramos en cualquier abasto o farmacia de nuestra localidad, podemos optar por esta solución.
Este aceite de hierba de limon ayuda a reducir los niveles de placa y gingivitis. Unicamente se debe diluir dos gotas de aceite en una taza de agua, agitar la solucion en nuestra boca por 30 segundos y escupir la mezcla.
El aceite de coco también es efectivo para reducir las bacterias, eliminar toxinas y mejorar nuestra salud bucal en general; previniendo así la aparición de esta enfermedad bucal.
Para ello solo debemos colocar en nuestra boca 1 cucharadita de aceite de coco, agitarlo por 20 minutos, escupir y enjuagar con abundante agua.